El lado ‘B’ de la #BrechaDigital: la agenda pendiente
Compartimos la última conferencia del 2012. Dictada desde el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile. El evento se realizó en el marco de los 20 años de ENLACE, durante el Encuentro Nacional de Informática Educativa, ExpoEnlaces. Nos parecía importante poder actualizar a nuestros días los postulados de hace una década de Marc Prensky y su estigma de digital natives/immigrants. Para ello, presentamos un conjunto de estudios recopilados en Connected Minds (F.Pedró) y nuestro Strategies for e-competencies. Además, en esta ocasión la energía estuvo orientada a discutir las competencias (también por desconocimiento llamadas del siglo XXI) y por último algunas pinceladas de recomendación de política pública que fueron presentadas al concluir esta intervención.
De manera casi simultánea tuve el privilegio de exponer algunas de estas ideas ante una multitud de 3,500 docentes en la Ciudad de Puebla, México (evento organizado @patvazher en la Secretaría de Educación de dicho estado). Así mismo, quizá no con tal volumen de asistentes, pero sí con similar interés por desarticular viejos paradigmas, pude reunirme la red de Conflicto, Infancia y Comunicación (CONINCOM) de estudios en investigación interdisciplinaria conformada por académicos de diferentes universidades en España.
8 Comments
Trackbacks
Comments are closed.