A remix manifiesto: limit the control to build freedom
Los preparativos de TEDx Laguna (21.06.10), organizado por @ernesto gongález, hacen que resulte difícil encontrar tiempo para escribir en ergonomic. La buena noticia es que sospecho que las conferencias de TED que grabemos quedarán en línea y de acceso público. Sin embargo, y a propósito de open access, dejamos aquí una versión en español del documental: RiP: A remix manifesto. Esta película, disponible en línea, explora las aristas no-resueltas que surgen entre la dualidad de una tecnología que facilita la libre creación y recombinación de información, mientras sigue existiendo (¿sobreviviendo?) una legislación que ya llega a niveles demenciales de restricción (ej: bloqueo de conexiones, páginas y de descargas, entre otras).
Éste puede ser un estupendo material para debatir en clases, porque no sólo hay condimentos relacionados con el copyfight sino que es un buen input para re-pensar las instituciones que resisten a adoptar esquemas más flexibles de distribución de conocimiento.
“El protagonista central de la película es Girl Talk, un creador que elabora su música mezclando muestras de los éxitos del momento. ¿Pero es Girl Talk una muestra del poder ciudadano o sólo un ‘pirata’? El fundador de Creative Commons, Lawrence Lessig; el ministro de Cultura de Brasil, Gilberto Gil; y el crítico y blogger Cory Doctorow también tienen voz en el documental” (vía Mangas Verdes).
Descarga:
RIP: A Remix Manifesto (739 MB con subtítulos en español).Año de producción:
2008 (wkpd para ver los premios que ha ganado).Licencia:
Zona Indie indica que ha sido publicada bajo licencia CC BY-NC-SA 3.0.
Otra estupenda iniciativa que abraza los principios del Open Source Cinema.
One Comment
Trackbacks
Comments are closed.