Skip to content
June 10, 2009 / ergonomic

agenda ’09

competencias para la innovación

Primer esbozo de agenda para el segundo semestre 2009. Una semana en México y la lista de compromisos está llenándose de proyectos interesantes. Comparto estos datos, por si hay recursos o informaciones que puedan ser de utilidad. Además, abrimos al mundo los recursos del nuevo seminario de innovación.

  1. Dictaremos una conferencia en el programa “Competencias digitales: conocimientos, habilidades y actitudes para la Sociedad Red”. Este proyecto de formación dará acceso a las aproximaciones más recientes al concepto de competencia digital según diferentes dimensiones sociales, así como a un conjunto de experiencias prácticas de desarrollo, aplicación y evaluación de estas competencias en diversos ámbitos de la sociedad (Más información). Organiza: Ismael Peña-López (UOC). Fecha: 16, 17 julio 2009. Lugar: Barcelona, España.
  2. Congreso Vertebralcue”: El programa ALFA de la Comisión Europea es un esquema regional de cooperación entre Instituciones de Educación Superior de la Unión Europea y América Latina, en el marco de EuropeAid (Más información). Organiza: UE, Università di Bologna y la Universidad Nacional de Costa Rica. Fecha: 21, 22 y 23 de Junio. Lugar: San José, Costa Rica.
  3. Dictaremos una conferencia para “Aulas Fundación Telefónica”: Fundación Telefónica de México realizará un Encuentro de Dinamizadores del proyecto orientado a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje compartido a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Éste programa, ya implementado en 13 países, promueve el uso de recursos informáticos, atendidos por personas expertas en la dinamización (“dinamizadores digitales”), seleccionados entre los profesores de cada colegio, que están siendo formados a través del programa Educared (Más información). Organiza: Fundación Telefónica México. Fecha: 2 de julio. Lugar: Ciudad de México.
  4. Seminario Competencias para la Innovación:  A partir de esta semana comienza el programa de formación para formar docentes para el siglo 21 (presentación). Este curso está constituido por seis cápsulas de actualización sobre tendencias globales en el ámbito educativo, experiencias de innovación en el sistema educativo, repositorios de conocimiento, vinculación academia-industria, financiamiento de la educación, modelos de gestión del conocimiento. Además ofrece cuatro talleres de herramientas digitales orientados a la actualización en el uso y aprovechamiento de la Blog, Wiki, Skype y de los recursos que los componen como los videos, el audio y las imágenes. Por si esto fuese poco, además se ofrecen seis conferencias: tres virtuales y tres presenciales sobre diferentes contenidos vinculados con innovación, gestión del conocimiento y análisis prospectivo de la educación en el siglo XXI. Estamos especialmente satisfechos con su plataforma, literatura y recursos digitales (Descargar Syllabus). Noticia en Universia. Organiza: FLACSO-México. Fecha: 9 de junio a 28 de julio. Lugar: FLACSO-México.
%d bloggers like this: