Más ubicua, móvil e invisible
Junto a la ubicuidad y la hibridación, vemos nuevas tendencias en la atmósfera digital. Además de movilidad, se evidencia un aumento en el desarrollo de interfaces transparentes y cada vez más invisibles. Es decir, que minimizan la interfaz e incrementan la interacción directa con los datos, contenidos, recursos, etc.
Desde los postulados de la apropiación, un usuario es capaz de convertir las tecnologías en dispositivos invisibles cuando éste ya no está consciente de los aparatos con los que interactúa sino que su atención se centra en la información que lee o que genera.
Hoy vemos una tendencia a la desaparición de los teclados (ver video, abajo), las nuevas maneras de organizar los datos y ahora la aparición de nuevos sensores de movimientos que hacen mutar la forma en que se organiza la información. Nos acercamos a una interacción significativamente más intuitiva. Todo esto nos sigue dando más herramientas para avanzar en la tecnología móvil (e invisible). [Via Juliangallo y Adrienm].
3 Comments
Comments are closed.
Im-pre-sio-nan-te Doc!!!
Lo suyo ya supera a
“John Anderton” en Minority Report.
Seguimos admirándolo.
Las pantallas táctiles están llegando para quedarse. Ya tenemos el iPhone, iPod Touch. Y ahora Microsoft Surface y atención a su prototipo de pantalla táctil para dispositivos móviles http://www.patrickbaudisch.com/projects/lucidtouch/index.html
Me alegro que a Uds como a mí se les abran los ojos para ver y entender qué repercusiones generarán estos desarrollos.
saludos!